- Estimated delivery date:
-
- Purchase before and receive it Quinta-feira, 24 Abril, 2025
1956 Heinkel Trojan RHD Gris 1:18 Oxford 18HE005
Descubre la réplica a escala 1:18 del icónico Heinkel Trojan 1956 en versión RHD (volante a la derecha) y acabado en gris, una pieza única que rinde homenaje a uno de los microcoches más curiosos y entrañables de la posguerra europea. Fabricada por Oxford Diecast, esta miniatura de colección destaca por su excelente nivel de detalle, ideal para coleccionistas apasionados por los clásicos urbanos de tres ruedas.
- La "puerta delantera" es practicable.
- Incluye peana expositora con unas dimensiones aproximadas de 19,3 cm. de largo x 12 cm. de ancho.
- El modelo tiene unas dimensiones aproximadas de 14,5 cm. de largo x 7,2 cm. de ancho x 7 cm de alto.
Heinkel Trojan: el microcoche alemán que conquistó calles británicas
El Heinkel Kabine, lanzado por la firma alemana Heinkel Flugzeugwerke en 1956, nació como una solución de movilidad económica en la Europa de la posguerra. Inspirado por el auge de los microcoches, este vehículo de tres ruedas ofrecía una alternativa asequible y eficiente para la clase trabajadora, destacando por su diseño compacto, estructura ligera y bajo consumo.
La versión Trojan, como la de esta réplica, comenzó a fabricarse en Reino Unido en 1960 bajo licencia, por la compañía Trojan Cars Ltd. en Croydon, conservando el estilo original del modelo alemán, pero adaptado a los estándares británicos: entre ellos, el volante a la derecha (Right Hand Drive).
Con un motor monocilíndrico de 198 cc y una velocidad máxima de 85 km/h, el Heinkel Trojan era capaz de recorrer largas distancias con un consumo ínfimo, de apenas 3 L/100 km. Su peso ligero, su carrocería aerodinámica con una única puerta frontal, y su capacidad para dos adultos y un niño lo convirtieron en una opción ideal para las ciudades densas de la época.
Diseño funcional, compacto y entrañable
Este microcoche destacaba no solo por su eficiencia, sino por su simpático diseño de burbuja, que le valió el apodo de “Bubble Car”. Su gran parabrisas curvo y la puerta delantera que se abría hacia un lado eran elementos innovadores que definían su identidad visual.
Los faros frontales sobresalientes, las ruedas pequeñas y su reducido tamaño (apenas 2,5 metros de largo) hacían del Heinkel Trojan un vehículo perfecto para sortear el tráfico urbano o aparcar en espacios mínimos. A día de hoy, es un icono del diseño retro y de la cultura pop automovilística europea de los años 50.
Miniatura 1:18 de Oxford Diecast: una réplica con encanto vintage
Fabricada por Oxford Diecast, esta réplica a escala 1:18 del Heinkel Trojan de 1956 refleja fielmente el encanto del modelo original, prestando especial atención a cada línea, curva y proporción:
-
Carrocería en color gris con acabado satinado, que evoca el estilo clásico de la época.
-
Interior detallado con acabados en el panel de instrumentos, volante a la derecha (RHD) y asientos dobles.
-
Puerta delantera funcional, replicando el icónico mecanismo de apertura del modelo real.
-
Neumáticos realistas, llantas detalladas y retrovisores cromados.
-
Fabricación en metal die-cast con piezas plásticas de alta calidad, robusta y visualmente impecable.
Curiosidades sobre el Heinkel Trojan
-
El Heinkel fue diseñado por Ernst Heinkel, el mismo ingeniero aeronáutico detrás de los bombarderos alemanes Heinkel durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Su producción original alemana duró apenas tres años (1956-1958), antes de trasladarse a Reino Unido bajo licencia Trojan.
-
Hoy en día, los modelos bien conservados o restaurados del Heinkel Trojan son muy valorados entre coleccionistas y aparecen en numerosos museos de automoción europeos.
-
Su diseño inspiró varios modelos de juguetes y apariciones en películas y exposiciones sobre vehículos curiosos del siglo XX.